Pedales GW
Elegir los pedales adecuados para tu bicicleta y modalidad de ciclismo tiene más importancia de la que parece. El pedal es un elemento importantísimo para la práctica del ciclismo, ya que es la unión principal que tienes con tu bicicleta y sobre la que aplicarás toda la potencia para avanzar. En función de la modalidad que practiques encontrarás distintos tipos de pedales.
Unen tus pies al resto de la bicicleta para propulsarte a nuevos límites, los pedales son el componente más crucial de una buena transmisión de energía. Casi nunca pensamos en ellos, son algo tan básico pero tan importante para mantener tu comodidad y rendimiento sin importar dónde o cuándo montes.
Estos pedales son ideales para MTB, BMX Y URBANO, que viene en materiales diferentes, sistema de prisioneros, los flat pedals o pedales planos no son más que un regreso a los días oscuros del ciclismo de montaña, aunque para la gran mayoría son los que dominan el gallinero. La buena noticia es que este tipo de pedales ha sabido evolucionar y adaptarse a los tiempos.
Contamos con un sistema de enclochar, con un calzado común, para más comodidad para nuestros ciclistas, para una mayor estabilidad para los que son apasionados del BMX y MTB que usan un calzado plano y rustico.
¿Qué tipo de pedales existen?
En general podemos englobar tres tipos: Pedal simple o sin fijación (plataforma) Pedales simples con jaula y correas /straps (clip) Pedal automático (clipless)
Como con otros muchos componentes para bicicletas las grandes marcas han invertido en la investigación y desarrollo de pedales que proporcionen mayor resistencia, seguridad y ligereza. Con esta guía para pedales de montaña pretendemos darte a conocer las características principales de los distintos tipos de pedales MTB existentes.
Están diseñados para brindar un rendimiento de calidad a los amantes del ciclismo de montaña. Altura de plataforma baja para una mayor estabilidad de pedaleo, ya que a la hora de enclochar por ambos lados, da una estabilidad y una resistencia, además de eso tiene como graduar para que sea mucho mas suave o duro al momento de soltar el pie a tierra. Así mismo contando con la tecnología de SPD ( Shimano )
¿Qué función cumplen los pedales de la bicicleta?
Los pedales es el punto de contacto en el que el ciclista transmite toda su fuerza a la bicicleta. En ellos da inicio todo el ciclo de pedaleo. Con la fuerza que aplicamos a los pedales hacemos mover las bielas y con ello, y gracias a una serie de engranajes, conseguimos movernos de nuestra posición.
Nuestros pedales cuenta con una material de carbono composite, eso lo hace de un componente mas liviano, que es mucho más resistente, ademas con un sistema de integración KEO ( look ) de esta manera nos brinda una resistencia y un sistema de graduación.
¿Cómo se pone el pie en el pedal?
De acuerdo con los análisis biomecánicos, el principio básico para pedalear correctamente es apoyando la zona de los metatarsianos (parte más ancha del pie que forma una línea entre el 'juanete' y el quinto metatarsiano del dedo meñique) en el eje del pedal.
¿Cómo tienen que quedar las piernas en el pedaleo?
Sabremos que está correctamente ajustado cuando con ambos pedales situados paralelos al suelo, la pierna tenga un ángulo de 90 º respecto al suelo tomando como referencia la rótula y el apoyo del antepié en el pedal.
¿Cómo saber si estoy pedaleando bien?
En una pedalada teóricamente perfecta tratamos de conseguir que las rodillas sigan una trayectoria lo más vertical posible, es decir, que no se de desvíen hacia los lados. En términos de desplazamiento lateral de la rodilla se considera una buena técnica de pedaleo cuando este movimiento es inferior a 30mm.
Categorías de Gama:
- Introducción
- Inspiracional
-
Profesional
Dejar un comentario